Historia Política
Andrea Fabiana García
Nació en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe, el 26 de noviembre de 1965. De pequeña se radico con sus padres y su hermano en Ameghino, Provincia de Buenos Aires.
Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Comercio de Ameghino y se licenció en psicología en la Universidad Nacional de San Luis.
Desde 1986 a 1987 fue Consejera Titular Alumna del Consejo de la escuela de Psicología. Facultad de Ciencias de la Educación. UNSL.
En el año 1988 fue miembro titular del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. UNSL
La Autonomía del distrito lograda en el año 1991, dio inicio a la vida política de Florentino Ameghino, y en ese nuevo contexto, Andrea García se desempeñó como Directora de Acción Social de la flamante municipalidad de Florentino Ameghino desde el año1993 hasta el año 1999.

Cuando era Directora de Accion Social.

Candidata a Intendente en 1999.

En Barrio San Miguel.
"El estado presente es el nuevo estado que se necesita para ponerse al frente de un proceso que promueva el nacimiento de una sociedad más inclusiva, más democrática y solidaria. Y siento que en Florentino Ameghino, lo venimos haciendo. Trabajamos por una comunidad organizada donde todos tienen un lugar y donde encontramos en el trabajo la dignidad."
En octubre de 1999 fue electa Intendente Municipal del Distrito de Florentino Ameghino, Provincia de Bs. As.
Inició su primer mandato el 10 de diciembre de 1999, hasta el 10 de diciembre de 2003. Luchadora desde sus inicios por la justicia social y trabajando por la plena vigencia de los derechos sociales, en este período inició la elaboración y dirección del Plan Integral de Desarrollo de Florentino Ameghino.

Inauguracion Ampliacion Taller Protegido

Inauguracion Escuela Agraria
Fragmento Primer Discurso de Asunción como Intendente:
“He venido a convocar a todos a los sectores, a los empresarios, comerciantes, productores, instituciones, a los jóvenes y a todos los hombres que sienten de la misma manera, lo que se considera fundamental para la vida de nuestro distrito (…) se impone la necesidad de estrechar filas, sumar voluntades y elevar nuestros objetivos hacia un destino de grandeza. Debemos inaugurar una etapa de crecimiento. De crecimiento económico. De crecimiento productivo. Pero también de crecimiento social. De crecimiento equitativo. De crecimiento institucional. De crecimiento para todos. Sin exclusiones. Para que no haya niños sin futuro. En síntesis, para que haya futuro, deberemos conjugar las obras y la producción con la justicia social.
Será un esfuerzo compartido entre el estado y lo privado. Será una apuesta fuerte al mañana de florentino Ameghino (…) juntos haremos de Ameghino, Blaquier y Porvenir el distrito más hermoso.”
Electa nuevamente como Intendente Municipal del Distrito de Florentino Ameghino, asume su segundo mandato desde el 10 de diciembre de 2003 a diciembre de 2007. Durante el mismo, comienza el diseño y elaboración del certificado de Libre Deuda Social.

Entrega de lotes Progresar 2015

Entrega de Netbooks Conectar Igualdad
Fragmento Discurso segundo Mandato:
“Una nueva argentina está naciendo. Un nuevo sol comienza a amanecer. La reactivación del campo y las variables económicas aseguran riquezas en nuestra región, pero nos exige acompañarlas con crecimiento social, sin exclusiones, con trabajo para todos y entonces sí, la distribución de las riquezas estará atravesada por la justicia social. El estado debe garantizar la vida, la distribución de la riqueza debe hacerse con justicia social. La vida que es nacer y sobrevivir, estudiar y trabajar. Y en un esfuerzo compartido y bajo estas convicciones, cada acto de gobierno, cada hombre de gobierno, todos los días, todas las horas, imaginaremos y reinventaremos las ideas y los instrumentos que se necesitan para lograr la felicidad del pueblo. Felicidad que sí es posible; es posible si nuestros hombres y mujeres cosechan, trabajan y crían a sus hijos con dignidad y esperanza. Felicidad que en Florentino Ameghino, sé que en Florentino Ameghino, es posible.” Durante su segundo mandato Florentino Ameghino recibe la visita del Presidente Néstor Kirchner, evento que movilizó a todo el pueblo del distrito.

Visita de Nestor Kirchner a Ameghino

Visita de Nestor Kirchner a Ameghino
Programa Libre deuda social

Con la militancia

Entrega plantines: Día de la madre.

Alumnos de secundaria

Entrega de bicicletas y netbooks.
“Debemos basarnos entonces en el desarrollo humano, la inclusión social y la economía de nuestra gente, entendiendo por desarrollo humano al proceso de ampliación de las opciones de la gente, para que viva una vida larga y saludable, y que va desde las oportunidades políticas, económicas y sociales de ser creativos hasta el respeto por sí mismos y la conciencia de pertenecer a una comunidad”
Mientras que la inclusión social, la de todos quienes viven en nuestro suelo, es entonces la meta a lograr. La posibilidad de que todos y cada uno de nuestros vecinos tengan asegurado el derecho a la igualdad en el acceso a los bienes y servicios básicos, los mercados de trabajo y la protección social, en el ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
Este será entonces el año de la búsqueda del libre deuda social, del libre deuda social de Florentino Ameghino. El libre deuda social como construcción teórica, que nos hace pensar en el cumplimiento de los compromisos recíprocos que hemos asumido: El estado municipal dando acceso a los derechos, las instituciones cumpliendo con sus estatutos y los padres en el ejercicio responsable de la patria potestad. El libre deuda social como instrumento será la certificación de calidad de vida de cada uno de los integrantes, siendo sus indicadores: el documento, la vacunación, el control sanitario, la asistencia en la educación, la participación comunitaria y por supuesto el trabajo.
El Libre Deuda Social será entonces la conquista social de los hombres las mujeres y el estado municipal de Florentino Ameghino. ”
Nuevamente electa para un tercer período como Intendente Municipal asume su tercer mandato en diciembre de 2007.

Con miembros del Parlamento Aleman.

En el Ministerio.
Fragmento Discurso Tercer mandato:
“El presidente Néstor Kirchner nos convoca a emprender el esfuerzo de inventarnos un futuro, innovando con vistas a la integración, el crecimiento con equidad, la inclusión social y el desarrollo sustentable.
El crecimiento económico, el elevado superávit fiscal, la inversión que ha superado los niveles máximos de la década del 90, la recuperación del consumo privado por la creación del empleo y la recomposición salarial. Y la consolidación del crecimiento del sector agropecuario, la industria, y los sectores productores de servicio, impone un modelo argentino, nuestro, con crecimiento económico sostenido e inclusión a partir de la creación del trabajo digno. Un modelo donde el pueblo argentino resulta el principal actor y beneficiario. El que soñamos, por el que luchamos.
El modelo que encierra a San Martín y Dorrego, Carlos Pellegrini, Mosconi, Irigoyen, la Argentina de Perón y Evita, Forja, Jauretche, Scalabrini Ortíz, el General Valle, los obreros muertos en la resistencia, los del no me olvides y las juventudes que lucharon por el regreso de la democracia. También contiene a los 30.000 desaparecidos, que pelearon por una argentina nacional y popular, a los héroes de Malvinas, a los presos y torturados por la dictadura y al sueño de los trabajadores con sueños de tener una patria para todos. Con orgullo podemos decir que la Argentina ha recuperado a través de este gobierno el sentido dorado de la política que es la recuperación de su sentido de servicio y de representación de los genuinos intereses del pueblo, es decir garantizar las aspiraciones postergadas del pueblo y sus intereses nacionales, de los cuales jamás se va a ocupar el mercado.”

Con Julio DeVido.

Con Susana Trimarco mama de Marita Veron.

Con Estela de Carlotto
En octubre de 2009 toma licencia en su cargo de intendente municipal al ser designada como Secretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación donde se desempeñó hasta diciembre de 2011. En ese ámbito cumplió un importante rol como coordinadora institucional del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2020 elaborado por ese Ministerio.
En octubre de 2010 es electa Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, cargo que asume en diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015.
En el año 2016 es designada como miembro del Directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ejerció hasta diciembre de 2018.

En la Union del Personal Jerarquico del BPBA

Reunion con Gerentes del BPBA